Tarjeta de crédito Santander Free: qué debes saber antes de solicitarla

Publicidad

Elegir una tarjeta de crédito debería ser sencillo. Pero la realidad es otra: costos ocultos, burocracia, demasiadas promesas, muy pocos beneficios. Y en México no es diferente. 

En medio de todo este lío, Santander Free aparece como una opción que llama la atención precisamente porque ofrece lo básico y lo hace de forma directa. Sin problemas, sin problemas.

Si estás cansado de intentar descifrar si vale o no la pena tener una tarjeta, y quieres algo que funcione en el día a día, sin hundirte en deudas ni llenar tu bandeja de entrada con ofertas irrelevantes, tal vez sea momento de parar y prestar atención a lo que esta Santander Free tiene para ofrecerte. Hablemos de ello con claridad, honestidad y totalidad. Porque no mereces perder el tiempo en publicidad disfrazada de texto informativo.

Por qué recomendamos la tarjeta de crédito Santander Free

No es porque sea el mejor del mundo. No es que vaya a cambiar tu vida o convertir tu cuenta bancaria en un mar de beneficios. La verdad es diferente: cumple lo que promete, y eso es más de lo que la mayoría de las tarjetas pueden hacer. Es sencillo. Transparente. Y, si se utiliza con un mínimo de organización, puede hacerte la vida más fácil.

No tiene cuota anual, ni cuota de mantenimiento (siempre que uses la tarjeta con un gasto mínimo muy asequible) y ofrece los beneficios estándar de una tarjeta Mastercard Gold. Esto significa que tienes un producto sólido y confiable que puedes utilizar en México y en el extranjero sin necesidad de vender un riñón por ello.

¿Para qué puedo utilizar mi tarjeta de crédito?

No hay ningún secreto. La tarjeta Santander Free tiene la misma finalidad que cualquier tarjeta:

  • Realizar compras online o en tiendas físicas;

  • Suscribirse a servicios de streaming, entrega, transporte;

  • Pagar esa compra más grande en cuotas sin pagarla toda de una vez;

  • Pagar las facturas si es necesario, aunque aquí se empieza a entrar en la zona peligrosa de interés;

  • Organiza tu vida financiera concentrando tus gastos en un solo lugar;

  • Generar un historial crediticio, algo que te ayudará con financiamientos, préstamos y cualquier otro producto bancario en el futuro.

Por supuesto, todo esto sólo tiene sentido si lo utilizas de forma responsable. Las tarjetas de crédito no son una extensión de sus ingresos. Es un método de pago con fecha de vencimiento. Si no entiendes esto, ninguna tarjeta te servirá.

Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito

Empecemos por las ventajas. Luego hablaremos de las desventajas. No escondas los puntos negativos bajo la alfombra.

Ventajas de la tarjeta de crédito Santander Free

Desventajas de la tarjeta de crédito Santander Free

¿Existe un valor máximo y mínimo para la tarjeta de crédito Santander Free?

Ya sabes el monto mínimo: necesitas gastar al menos doscientos pesos al mes para mantener el pase gratuito. Cualquier cosa menos que eso y comenzarán a cobrar una tarifa.

Respecto al límite de crédito, este se define caso a caso, según el análisis crediticio que realice el banco. En otras palabras, no existe una tabla publicada fija.

Lo que se puede decir es lo siguiente:

  • El valor del límite inicial dependerá de tus ingresos, tu historial crediticio y otros criterios internos del banco;

  • Con el tiempo y con un uso constante (sin retrasos, por supuesto), este límite puede aumentar;

  • Si quieres intentar aumentar el límite, debes ingresar a la aplicación y realizar la solicitud, pero no garantizan una respuesta positiva.

Así que no vayas pensando que vas a conseguir un límite alto de inmediato. Si llega, genial. Si no llega, es paciencia y uso inteligente hasta que aumente.

¿Quieres aplicar? ¡Aprende cómo conseguir la tarjeta de crédito Santander Gratis aquí!

La buena noticia es que el proceso es sencillo.

No más siete pantallas, PDF ocultos ni pasos confusos. Pero tienes que moverte. De nada sirve quejarse de que no conseguiste la tarjeta si no sales de casa para intentarlo.

¿Quieres saber más? Luego haga clic en el botón de abajo.