Mejorando la Paga: Estrategias de Negociación para un Salario Justo

Publicidad

Cómo negociar un pago mejor

¿Qué es la negociación salarial?
Las negociaciones salariales implican discusiones entre el empleado y el empleador sobre el salario. Puede negociar un salario para mejorar su estatus en una empresa o antes de aceptar un trabajo. Puede solicitar un pago mÔs alto o una compensación por hora si cree que estÔ desempeñÔndose bien o agregando valor al equipo y a la organización. El empleador negocia de vuelta y puede aceptar sus deseos o proponer alternativas a un aumento de sueldo.

Las discusiones salariales garantizan que se le pague lo suficiente por su tiempo, esfuerzo y dedicación corporativa. El enfoque también le ayuda a avanzar en su carrera y construir una sólida relación con su empleador.

¿CuÔndo deberías negociar el pago?
Decida cuÔndo negociar su salario, así como sus habilidades de negociación. Los siguientes son casos para negociar la compensación durante su carrera o proceso de reclutamiento.

Después de un excelente proceso de contratación, es posible que se le asigne un puesto pero considere que sus calificaciones justifican un salario mÔs alto.
Cuando sea ascendido: su empresa puede darle un ascenso y un ingreso mayor.
Después de obtener mÔs calificaciones: puede tener un título, capacitación u otras calificaciones que requieran mÔs remuneración.
DespuƩs de asumir mƔs responsabilidades: mƔs tareas generalmente significan mƔs salario.
Cuando la experiencia ya no se traduce en salario: los empleados a largo plazo pueden tener suficiente experiencia y lealtad para ganar un aumento.
Cuando los salarios del mercado aumentan: puede solicitar un salario mƔs alto si las responsabilidades equivalentes en su sector han aumentado.

ĀæPuedo negociar simplemente dinero?
El salario no es solo la cantidad que su empresa le paga cada aƱo; tambiƩn puede incluir otras ventajas. Negocie por mƔs beneficios y bonificaciones, ya que su salario es un paquete completo:

MƔs dƭas de vacaciones pagados al aƱo
Licencia por enfermedad adicional o licencia remunerada
Pagos adicionales de acciones y participaciones corporativas
Coche de empresa o ayuda para el transporte
Seguro de salud
Una pensión de la empresa
Horario de trabajo flexible
Trabajar de forma remota

Preparación para las negociaciones salariales

Hay diversas estrategias para prepararse para una negociación salarial y solicitar mÔs dinero y negociar con su jefe. Aquí hay ocho pasos de preparación para la negociación salarial:

Calcular su valor
Investigar el mercado
Estar listo para explicar
Practicar su argumentación de negociación.
Describir los gastos relacionados con el trabajo
Ser flexible
No tener miedo de alejarse.
Apreciar el tiempo del empleador.

1. Determine su valor
Conocer su valor es el primer paso para obtener un salario mƔs alto con su empresa. Sepa lo que puede ofrecer a un empleador. Su salario depende de varias cosas, incluyendo:
AƱos de experiencia en la industria y experiencia relevante en el cargo o un rol similar.
Experiencia en liderazgo
Educación, formación y otras credenciales
Para determinar su nivel de empleo, evalúe su experiencia relevante y sus credenciales bÔsicas y avanzadas. Un trabajador con cinco años de experiencia en la industria y un título relevante podría solicitar un salario mÔs alto que un candidato de nivel inicial con el mismo título pero sin experiencia. En este caso, la empresa podría valorar mÔs la experiencia y compensarla.

2. Investigar el mercado
Busque puestos de la industria y vea cuÔnto pagan otras empresas por ellos. Para asegurarse de la similitud, compare las credenciales y la experiencia de estos puestos con las suyas. Los candidatos y gerentes de marketing de nivel medio pueden investigar los salarios de personas en el trabajo con años de experiencia, nivel de educación, Ôrea geogrÔfica y tipo de empresa comparables para determinar su rango de compensación.
Conocer el promedio del mercado le ayuda a negociar un salario competitivo. Negociar para estar dentro del rango ayuda a asegurarse de que se le pague correctamente porque es posible que un empleador no se dé cuenta de que estÔ pagando por debajo del promedio nacional y aumentarÔ la compensación si se lo indica. Negociar cerca del límite superior demuestra que usted cree que estÔ calificado de manera única y ofrece mÔs que otros candidatos.

3. Preparar razones
Tenga un plan claro y esté preparado para defender su solicitud de salario antes de negociar con un empleador. Proporcione una explicación detallada y ejemplos para respaldar sus puntos de vista.
Si dice que merece un mejor salario porque ha ayudado a organizaciones similares a tener éxito, esté preparado para explicar los proyectos en los que trabajó, por qué fueron exitosos y cómo aportó valor al proyecto y a la empresa. Proporcione datos para indicar cómo su trabajo ha ayudado a la organización, como mejoras en las ventas de su trabajo de representante de ventas o la satisfacción del cliente de su gestión de cuentas de clientes.

4. Practique su argumentación de negociación.
Antes de presentarse ante su jefe, organice la justificación de su solicitud de salario y los hechos en un argumento que pueda practicar. Practique su argumento con un amigo o compañero de trabajo y solo cuando tenga tiempo antes de su reunión o llamada.

Practique las objeciones del empleador, las preguntas y las propuestas de negociación. ¿Qué debe responder cuando su jefe le pregunte cuÔnto contribuye al equipo? ¿Qué debe responder si su empresa ofrece mÔs días de vacaciones en lugar de mÔs salario?

5. Describa sus gastos de trabajo.
AdemƔs de sus calificaciones, describa cualquier viaje, suministro o gasto relacionado con el trabajo. Por ejemplo, puede vivir lejos del trabajo y viajar mƔs que otros empleados. Su argumento puede incluir la solicitud de dinero adicional para cubrir tales costos. Esto puede resultar en un aumento de salario, un subsidio de viaje, un billete de tren o un coche de empresa. TambiƩn puede hablar sobre opciones de trabajo remoto.

6. Ser flexible.
Ser flexible en las negociaciones salariales implica trabajar con su empleador para llegar a un acuerdo. Si no pueden aumentar su salario, la empresa puede ofrecerle mÔs días de vacaciones pagados o horarios mÔs flexibles. Considere cómo estas soluciones alternativas pueden beneficiarlo tanto como un aumento de sueldo. A largo plazo, mÔs tiempo libre para la familia o trabajar desde casa puede ser preferible que trabajar las mismas horas por mÔs dinero.

7. Alejarse sin miedo.
Su empresa puede no estar en condiciones de proporcionarle dinero adicional, y sus opciones pueden no ser adecuadas. Si la oferta no satisface sus necesidades o credenciales, es posible que tenga que abandonar las negociaciones. Antes de irse, intente solicitar tiempo libre adicional o horas de trabajo flexibles.
Incluso puede suspender las negociaciones y reanudarlas mÔs tarde una vez que cada parte haya tenido tiempo de revisar todo. Esta opción puede ser ideal si alguna parte de la oferta funciona pero no toda.

8. Apreciar el tiempo del empleador.
Ya sea que la negociación tenga éxito y acepte un paquete de salario aumentado o fracase y rechace la oferta final, agradezca a su empleador por su tiempo. Independientemente del resultado, esta cortesía profesional puede demostrar respeto a su empleador y preservar una buena relación laboral.