Publicidad
Elegir una nueva tarjeta de crédito no se trata solo de ver si tiene una tarifa anual o devolución de efectivo. Esto es lo básico. La decisión debe tener en cuenta cómo la tarjeta realmente encaja en tu vida. Lo que ofrece, lo que requiere, si el proceso es sencillo o complicado, si te ayudará o simplemente estorbará más.
Hoy vamos a hablar de la Tarjeta MÁS de Banregio, dirigida a quienes viven en México y quieren mayor comodidad, mayor control y menos dolor de cabeza. Pero os advierto: esta tarjeta no es para todos. Si busca crédito rápido y fácil, es posible que necesite otra opción. Ahora bien, si tienes un buen historial, un ingreso estable y quieres disfrutar de beneficios reales, podría valer la pena seguir leyendo.
Entremos en detalles y al final tú decides si tiene sentido para ti.
¿Cuales son los requisitos necesarios para aplicar?
Empieza aquí: la tarjeta MÁS tiene unos criterios muy claros, y si no los cumples, no tiene sentido intentar engañar al sistema. No habrá aprobación automática ni milagro.
Para empezar, exigen que tengas una tarjeta de crédito activa durante al menos doce meses. Pero no sirve de nada tenerlo sólo en el papel, hay que utilizarlo bien. Pago a tiempo, uso consciente, sin historial de morosidad.
Además, la tarjeta sólo está disponible para:
Individuos
Personas físicas con actividad empresarial formalizada
El rango de edad también es específico:
Edad mínima: dieciocho años
Edad máxima: setenta y nueve años y once meses
Otro punto importante: los ingresos mensuales. Se estipula un monto mínimo de veinticinco mil pesos mexicanos mensuales. Sí, no es poco. Esto ya es un filtro automático que excluye a una buena parte de la población.
Y por último, nada de puntuaciones bajas. Analizarán tu historial crediticio, por lo que si ya has tenido problemas con bancos, tarjetas o préstamos y lo dejaste pasar, la posibilidad de un resultado negativo es alta.
Ah, y todavía está la cuestión de la biometría. Necesitas acudir a una agencia Banregio para registrar tus huellas. No es 100% digital, por lo que si vives lejos de una unidad, esto podría ser un obstáculo.
Resumen de requisitos? Estos son los puntos principales que debes cumplir:
Tener una tarjeta de crédito activa por al menos doce meses y hacer buen uso de ella
Ser mayor de edad y menor de ochenta años.
Tener un ingreso mínimo de veinticinco mil pesos mensuales
Tener un buen historial crediticio
Estar dispuesto a presentarse en persona en una agencia para completar el proceso.
Si no cumples con ninguno de estos requisitos, te recomiendan que acudas a una sucursal y hables directamente con un asistente. Quizás exista otra alternativa.
¿Qué documentos se requieren?
Aunque parte del proceso se realiza en línea, el último paso requiere una visita a la agencia. Y allí te pedirán tus documentos. Nada muy diferente de lo que esperarías, pero es bueno tener todo a mano:
- Comprobante de domicilio actual, con vigencia máxima de tres meses, aceptándose únicamente recibos de luz de CFE
- También puede ser un pasaporte, licencia de conducir o identificación profesional física emitida hace menos de diez años.
- Documento de identificación oficial vigente, como IFE/INE
Sin estos documentos no tiene sentido intentar completar el trámite. Son necesarios para que usted finalice el proceso de contratación y registre los datos biométricos. Y sí, la prueba debe ser de electricidad. No tiene sentido intentar utilizar tu factura de agua o de internet, porque será rechazada.
¿Cuáles son los principales usos de esta tarjeta de crédito?
Es una tarjeta versátil, por lo que es adecuada para quienes necesitan crédito a diario, pero también para quienes quieren organizar su vida financiera. No es esa tarjeta llena de adornos y reglas extrañas.
Compras diarias
Con la tarjeta MÁS podrás realizar cualquier tipo de compra. Del mercado de barrio a esa tienda online internacional. Es aceptada en cualquier establecimiento que opere con la bandera de Visa.
Incluso puedes elegir si quieres pagar utilizando tu línea de crédito o utilizar las recompensas acumuladas. Así es, puedes usar puntos como dinero.
Viajes y emergencias
Si viajas con frecuencia, ya sea por trabajo o por placer, la tarjeta MÁS es aceptada internacionalmente y además cuenta con el seguro Visa que te protege ante diferencias de precio. ¿Compró un producto y lo encontró más barato en otro lugar? Puedes utilizar el seguro y recuperar hasta doscientos dólares por año.
Además, la tarjeta ofrece protección contra compras no reconocidas hasta cuarenta y ocho horas antes de la notificación de pérdida o robo. Una capa extra de seguridad que marca la diferencia.
Organización financiera
Una de las mayores ventajas de la tarjeta es la posibilidad de transferir deudas de otras tarjetas con un veinticinco por ciento de descuento en el tipo de interés, con plazos fijados entre seis y doce meses. Esto es un alivio para quienes quieren dejar de pagar intereses abusivos y concentrar todo en un solo lugar.
Y aún hay más: si te retrasas en un pago, no recibirás ninguna multa. Sí, así es. No hay penalización por llegar tarde. Pero no se dejen engañar, porque los tipos de interés siguen existiendo. La diferencia es que no pagas la tarifa extra.
Nuestro consejo para quienes van a solicitar una tarjeta de crédito MÁS
Aquí no hay vuelta de hoja. Si usted:
Tiene buenos ingresos
Tiene un historial limpio
¿Ha estado utilizando una tarjeta durante algún tiempo?
¿Y quieres una tarjeta con beneficios reales?
Puedes seguir adelante. La tarjeta MÁS es una excelente opción. Es práctico, seguro, moderno e incluso te ayuda a organizar tus finanzas si sabes utilizarlo adecuadamente.
Ahora bien, si todavía está intentando estabilizarse financieramente, quizá sea mejor posponer esta solicitud. Porque si fracasas, eso ya afecta tu récord. Y si te aprueban al límite, podría terminar convirtiéndose en una deuda que no puedes pagar. Luego hay un paso adelante y dos pasos atrás.
Úselo responsablemente. No gastes lo que no puedes permitirte Y recuerda: el reembolso, por muy bueno que sea, nunca compensará una factura vencida.
Sopesando los pros y contras: ¿merece la pena?
Esta carta tiene muchos puntos positivos, pero, como todo en la vida, también tiene sus inconvenientes. La decisión debe tomarse en función de su situación actual.
Ventajas que pesan a favor:
Sin cuota anual
Tiene cashback real, directamente en efectivo.
Protección contra el fraude y el robo
Seguro de precios Visa
Sin penalizaciones por retraso
Transferencia de deuda con descuento
Posibilidad de pagar con puntos acumulados
Desventajas que merecen atención:
El ingreso mínimo requerido es alto
Requiere que la tarjeta esté activa durante doce meses
El proceso final depende de la visita de la agencia.
No existe programa de millas o puntos con socios
El tipo de interés sigue aplicándose en caso de retraso
Sólo se aceptan facturas de electricidad como comprobante de residencia.
Entonces ¿Vale la pena? Depende de quién pregunte. Para quien tiene el perfil adecuado, vale mucho. Para aquellos que todavía están tratando de ordenar su vida financiera, quizás sea mejor esperar.
¡Solicita una tarjeta de crédito en el sitio web oficial de una vez por todas!
Si después de todo esto entiendes lo que te ofrece la Tarjeta MÁS, ves que cumples los requisitos y estás listo para dar este paso, no hay por qué demorarse.
El proceso inicia en el sitio web oficial de Banregio. Allí encontrarás todas las instrucciones, rellena tus datos y envía la solicitud. Si todo está bien, se pondrán en contacto para continuar con la etapa de biometría presencial.
Pero ya sabes: ten a mano tus documentos, comprueba que tu dirección sea correcta y sólo continúa si realmente estás dispuesto a asumir ese compromiso. Porque una tarjeta de crédito es una herramienta, no un regalo.
Haz clic en el botón de abajo y ve directamente al sitio web oficial de la Tarjeta MÁS. Comienza tu solicitud y descubre si esta tarjeta es lo que te ha estado faltando en tu vida financiera.