Publicidad
Encontrar una tarjeta de crédito que funcione bien, no cobre una tarifa anual y además ofrezca beneficios reales es más difícil de lo que parece. Pero Vexi quiere demostrar que es posible hacer las cosas de otra manera. Dirigida al público mexicano, la tarjeta de crédito Vexi American Express® ofrece reembolso en efectivo, análisis de crédito flexible y un proceso de solicitud completamente en línea.
La propuesta es clara: facilitar el acceso al crédito incluso a quienes están iniciando su vida financiera o han tenido dificultades con la banca tradicional. Ahora bien, si realmente cumple lo que promete es lo que descubriréis aquí.
¿Cuales son los requisitos necesarios para aplicar?
Si está considerando solicitar Vexi American Express®, el primer paso es averiguar si es elegible. Y mira, a diferencia de muchas tarjetas que empiezan bloqueándote, Vexi tiene criterios muy accesibles, lo que ayuda mucho a quienes no tienen historial crediticio o quieren empezar de cero.
Para poder solicitar la tarjeta, usted deberá:
- No tener un nombre negativo en determinadas bases de datos, aunque Vexi acepta perfiles con poco historial crediticio
- Tener un correo electrónico activo y un número de teléfono celular válido
- Aceptar la verificación facial, que se realizará con base en tus datos del INE
- Tener acceso a internet, ya que la solicitud se realiza exclusivamente en línea
- Residir en territorio mexicano
- Contar con documento de identificación oficial expedido por el INE (Instituto Nacional Electoral)
- Tener más de dieciocho años
Un punto interesante es que Vexi no requiere prueba de ingresos de la forma tradicional. Esto significa que no le pedirán un recibo de sueldo, un extracto bancario ni un contrato de trabajo. El análisis de crédito considera otros factores, como el comportamiento digital y la consistencia de la información proporcionada.
¿Qué documentos se requieren?
Ahora que ya has visto los requisitos, la siguiente pregunta es: ¿qué necesitas presentar para obtener esta tarjeta? Buenas noticias: el proceso es muy sencillo, sin burocracia innecesaria.
Los documentos requeridos son:
- Número de teléfono celular propio
- Una dirección de correo electrónico que funcione
- Permiso para que Vexi realice la verificación biométrica facial con base en registros del INE
- Documento oficial con fotografía emitido por el INE
Esto quiere decir que si tienes tus documentos al día y puedes acceder a internet desde tu celular o computadora, ya tienes prácticamente todo lo que necesitas. El proceso se realiza directamente en la web de Vexi y, dependiendo del análisis, la respuesta puede salir en poco tiempo.
¿Cuáles son los principales usos de esta tarjeta de crédito?
La Vexi American Express® no es una tarjeta básica, del tipo que compras sólo para pagar una compra en cuotas y luego la guardas en el fondo del cajón. Fue hecho para ser utilizado diariamente, precisamente porque ofrece beneficios reales que funcionan en el consumo cotidiano. Hablemos de los principales usos:
Compras en plataformas de streaming
Si eres suscriptor de un servicio como Netflix, Spotify, HBO Max, Amazon Prime o cualquier otra plataforma de streaming, usar la tarjeta Vexi te garantiza un reembolso del 5% en estas compras. Así es, recuperas parte de lo que gastas, cada mes.
Este beneficio es excelente para quienes consumen mucho contenido digital, escuchan música todo el tiempo o comparten suscripciones con la familia. Y vale la pena recordar que este cashback tiene un límite mensual de hasta tres mil pesos mexicanos, lo cual es bastante considerable.
Restaurantes y entrega a domicilio
Otro punto fuerte de Vexi es ofrecer un 3% de cashback en restaurantes, ya sean físicos o vía app de delivery. Esto incluye todo, desde el snack bar local hasta los restaurantes más sofisticados, pasando por servicios como Uber Eats o Rappi.
Para quienes tienen la costumbre de comer fuera o pedir comida con frecuencia, esto supone un ahorro directo al presupuesto. No es un descuento prometido, es dinero que regresa a tu cuenta.
Compras en tiendas físicas y virtuales
Vexi también te ofrece un reembolso del 2% o 1% en tus tiendas favoritas. Esto cubre compras en farmacias, supermercados, tiendas de ropa, tiendas de electrónica y prácticamente cualquier tienda que acepte American Express.
Además, la tarjeta es aceptada en México y en el extranjero, por lo que también puede utilizarse para compras internacionales en sitios web como Amazon, AliExpress o incluso para ese viaje soñado.
Cuotas sin intereses
Si necesitas realizar una compra mayor y quieres fraccionarla, Vexi también ofrece la opción de meses sin intereses, siempre que la compra se realice en establecimientos colaboradores. Esto puede incluir productos electrónicos, muebles, electrodomésticos y otras categorías.
Pagar a plazos sin pagar intereses siempre es mejor que utilizar una línea de crédito revolving o contratar financiación con tipos de interés elevados. Y sí, son claras en las condiciones: verás en la app y en la web las promociones cuando un comercio partner ofrezca esta opción.
Centralización y control de gastos
La aplicación Vexi es sencilla y directa. Con ella podrás hacer un seguimiento de todos tus gastos, ver cuánto cashback has acumulado, pagar tu factura e incluso recibir sugerencias para usar tu crédito de forma responsable. Para quienes tienen dificultades con la organización financiera, esta función ayuda a mantener todo bajo control.
Tener una tarjeta que puedas administrar claramente hace la diferencia a la hora de mantener la disciplina y no caer en la trampa de las deudas. Y esto es algo que muchas personas ignoran al elegir una tarjeta.
Nuestro consejo para quienes van a solicitar la tarjeta de crédito Vexi
Antes de hacer clic en “solicitar”, es una buena idea hacer una pequeña verificación de la realidad. Esta tarjeta puede ser una gran herramienta financiera, pero solo si sabes cómo usarla. No tiene sentido pedir una tarjeta sólo por el reembolso si vas a exceder tu límite comprando cosas que no puedes pagar.
Así que aquí está el consejo directo:
Utilice a Vexi como un aliado, no como una muleta. Planifica tus gastos, prioriza lo esencial y disfruta de los beneficios conscientemente.
Evite utilizar su tarjeta para cubrir la falta de dinero a final de mes. Esto se convierte en una bola de nieve.
Si al principio el límite es bajo, no te quejes. Úsalo, paga a tiempo, demuestra que eres un buen pagador. Con el tiempo, el límite aumenta.
Controla todo a través de la aplicación. Fue hecho para hacerte la vida más fácil, así que úsalo.
Si eres disciplinado, Vexi se convierte en una mano amiga. Pero si ya tienes problemas con las tarjetas o sueles gastar sin pensar, quizá sea momento de revisar la forma en que manejas el crédito antes de sacar otra.
Sopesando los pros y contras: ¿Vale la pena?
Bien, hasta ahora hemos visto los puntos buenos y no tan buenos. Pero en la práctica, ¿vale la pena esta tarjeta?
Consideremos ambos lados.
Ventajas:
Reembolso directo en lo que la gente más usa: streaming, restaurantes, compras diarias;
Proceso 100% online, sin necesidad de hablar con un gerente o acudir a una sucursal;
Sin cuota anual, nunca;
Aprobación posible incluso sin historial crediticio;
Solicitud sencilla y completa;
Cuotas sin intereses en comercios asociados;
Bandera American Express, aceptada dentro y fuera del país;
Buena reputación entre los usuarios, con informes de frecuentes aumentos de límites y un servicio eficiente.
Desventajas:
El límite inicial puede ser bajo, lo que puede frustrar a quienes esperan un valor alto de inmediato;
American Express aún no es aceptada en todas partes de México, por lo que se requiere una segunda tarjeta de respaldo;
No existe programa de puntos ni millas aéreas, por lo que no es apto para quienes quieran ahorrar para viajar;
El reembolso tiene un límite mensual, lo que puede resultar limitante para quienes gastan mucho.
Considerando todo esto, es seguro decir que Vexi es una excelente opción para quienes:
Estás empezando a construir crédito;
¿Quieres una tarjeta sin cuota mensual fija?
Gasta mucho en streaming, entrega y compras básicas;
Tenga la disciplina de pagar la cuenta a su vencimiento.
Ahora bien, si tu perfil es el de viajero frecuente, acumulador de millas o alguien que gasta mucho con tarjeta, puede ser interesante combinar la Vexi con otra tarjeta más orientada a este tipo de uso.
¡Solicita una tarjeta de crédito en el sitio web oficial de una vez por todas!
Si después de todo esto has llegado a la conclusión de que la tarjeta de crédito Vexi es la opción correcta para ti, no hay motivo para demorarte. El proceso de solicitud es sencillo, rápido y todo se realiza en línea.
Haga clic en el botón a continuación y vaya directamente al sitio web oficial de Vexi. Allí registras tu correo electrónico, autorizas la verificación facial y comienzas el proceso en pocos minutos. No se requiere ningún papeleo ni comprobante de ingresos. Simplemente siga los pasos y espere el análisis.
Comienza a disfrutar de los beneficios de una tarjeta diseñada para quienes viven en México y buscan practicidad, seguridad y recompensas reales.