Impulsando el Futuro del Trabajo: Tendencias y Habilidades para el Empleo en el 2025

Publicidad

Según lo establecido en el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025, los siguientes son los trabajos que serán predominantes en el futuro y las habilidades que se requerirán para tener éxito en obtenerlos:

El Foro Económico Mundial tiene como objetivo acelerar el proceso de resolver los desafíos que conciernen a los empleos y al futuro del trabajo. ¿Qué medidas están tomando en cuenta?

La reunión anual del Foro Económico Mundial se llevó a cabo este año durante todo el año. Se espera que se creen más de 170 millones de nuevos empleos durante el transcurso de esta década, según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 publicado por el Foro Económico Mundial. El propósito de este estudio es presentar un análisis de las macrotendencias globales responsables del cambio de tendencia en el mercado laboral.

En esta parte del artículo, echamos un vistazo a los trabajos que se espera experimenten el aumento más significativo en demanda, así como las habilidades que probablemente requerirán los trabajadores en los próximos años. Se prevé que las macrotendencias globales resultarán en la creación de alrededor de 170 millones de nuevas oportunidades de empleo durante esta década. Esta es la conclusión a la que se puede llegar desde un estudio publicado recientemente por el Foro Económico Mundial. El análisis examina la trayectoria del empleo en los próximos cinco años.

Las conclusiones del Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025 han determinado que el mercado laboral global está experimentando actualmente una revolución impulsada por el avance de la tecnología, la transición a una economía más verde, así como por convulsiones demográficas y económicas.

En la actualidad, el catorce por ciento de los empleos totales en el mundo están compuestos por estas nuevas vocaciones emergentes. Además, la existencia de estas tendencias similares llevará a la desaparición de 92 millones de puestos en la fuerza laboral. Teniendo todo esto en consideración, esto sugiere que habrá un aumento total de 78 millones de empleos durante este periodo de tiempo.

¿Cuáles son esos trabajos exactamente y qué tipo de habilidades se requerirán de las personas para ser empleadas en esos trabajos?

Con el fin de lograr este objetivo, el proyecto de investigación llevó a cabo una encuesta con más de mil de los empleadores más exitosos de todo el mundo. Estas empresas representaban veintidós clusters industriales diferentes, que empleaban colectivamente a más de catorce millones de personas.

Echen un vistazo a estas cinco posibles carreras del futuro. La proporción de ocupaciones que están experimentando un rápido crecimiento es un reflejo de la creciente demanda de roles impulsados por desarrollos tecnológicos como la inteligencia artificial (IA). Esta demanda está creciendo rápidamente, y el porcentaje que refleja este crecimiento también está expandiéndose rápidamente. Hay una variedad de profesiones mencionadas en este artículo, que incluyen aquellas que se ocupan de big data, ingenieros fintech, especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, y más.

Dicho esto, ¿qué hay de números que son completos e incuestionables? A continuación se presentan las quince ocupaciones que se espera tengan el mayor aumento neto y reducción, según la investigación. Estas ocupaciones se recopilaron con el uso de estimaciones de empresas cuestionadas además de cifras de empleo de la Organización Internacional del Trabajo.

La mayoría de las ocupaciones que están experimentando el mayor crecimiento rápido son aquellas que son esenciales para el funcionamiento de muchas economías.

Las personas más importantes en la lista son los agricultores. Las tendencias de transición verde, que incluyen acciones para reducir las emisiones de carbono y adaptarse al desafío climático, generarán un crecimiento que resultará en la creación de 34 millones de empleos adicionales para el año 2030. Actualmente hay 200 millones de personas trabajando en las granjas, y esta cifra se sumará a ese total. Además, el aumento de la profesión está siendo impulsado por una serie de razones, incluida la expansión del acceso a Internet y el continuo aumento del costo de vida.

Los empleos que implican la entrega de productos, el diseño de software, el trabajo en la construcción y la venta de mercancías en tiendas minoristas se encuentran entre los cinco principales empleos en Estados Unidos.

Las oportunidades de empleo en la industria de procesamiento de alimentos también se encuentran entre los trabajos que están creciendo más rápidamente. Además, se espera que las oportunidades de empleo en la industria de la atención, que incluye profesionales en los campos de enfermería, trabajo social y asesoramiento, experimenten un crecimiento significativo en los próximos cinco años. Según el contenido del informe, esto podría explicarse por los cambios demográficos, específicamente el envejecimiento de las poblaciones en edad laboral.

Los empleados necesitan poseer habilidades particulares para tener éxito. Para el año 2030, se prevé que el 39% de las habilidades fundamentales que se requieren en el mercado laboral experimentarán cambios importantes. Esta es una predicción basada en los datos actuales. A pesar de que esta cantidad representa una interrupción significativa, es menor que el 44% observado en el año 2023. Como consecuencia de un mayor énfasis en programas que brindan oportunidades de aprendizaje continuo, actualización de habilidades y reciclaje, respectivamente, las empresas han podido prever y gestionar mejor los requisitos de habilidades futuras, según lo establecido en el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025. Esta capacidad ha permitido a las empresas gestionar y prever de mejor manera los requisitos futuros de habilidades.

Se prevé que las habilidades tecnológicas serán más importantes que cualquier otra aptitud para cuando culminen los siguientes cinco años. La inteligencia artificial y los big data están en la parte superior de la lista de elementos más esenciales, seguidos por redes y ciberseguridad, y luego la alfabetización tecnológica ocupa el tercer lugar.

La creatividad, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad se vuelven cada vez más cruciales además de la importancia de la curiosidad y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. También se vuelven cada vez más importantes el pensamiento creativo y la resiliencia.

Las cuatro habilidades finales en la lista de las 10 habilidades más importantes que se vuelven cada vez más esenciales son el liderazgo e impacto social, la gestión del talento, el pensamiento analítico y la administración del medio ambiente. Estas son las habilidades que se vuelven cada vez más significativas.

Según los hallazgos de la investigación, las empresas están aumentando sus gastos en programas que brindan oportunidades de reciclaje y actualización de habilidades para sus empleados con el fin de alinear mejor su fuerza laboral con los cambios que se están produciendo en el mercado. Para ayudar a las personas de todo el mundo a estar preparadas para la economía del futuro, el Centro para la Nueva Economía y la Sociedad del Foro Económico Mundial está colaborando con empresas, instituciones académicas y gobiernos para brindar asistencia. Este objetivo se está logrando a través de la utilización de una serie de plataformas diferentes, incluida la Revolución del Reciclaje y la Iniciativa de Empleos.

Para garantizar que los trabajadores puedan adquirir el equilibrio adecuado entre habilidades técnicas y humanas, será vital brindar asistencia a los trabajadores a medida que el futuro del trabajo continúa experimentando transiciones.