Nehammer renuncia a canciller de Austria tras fracaso de negociaciones de coalición.

Publicidad

Las negociaciones para formar una coalición entre los dos mayores partidos centristas de Austria han fracasado. El canciller Karl Nehammer dimitirÔ como resultado de la incapacidad de establecer un gobierno sin el partido de extrema derecha Libertad (FPO).

El canciller Karl Nehammer anunció el sÔbado que las negociaciones entre los dos mayores partidos centristas en Austria para establecer un gobierno de coalición sin el partido de extrema derecha Libertad (FPO) han fracasado. También anunció que dimitirÔ en un futuro cercano.

El anuncio se produjo un día después de que los Neos, un tercer partido pequeño y liberal, anunciara su intención de retirarse de las negociaciones, citando a los otros partidos por no haber tomado la acción audaz y decisiva que exigía.

Nehammer anunció en un video en X que renunciaría a sus cargos como canciller y líder del Partido Popular (conservador) en un futuro cercano para facilitar una transición suave. Este anuncio se hizo después de que las negociaciones de coalición con los Socialdemócratas (SPO) se reanudaran sin los Neos el sÔbado.

En las elecciones parlamentarias mÔs recientes, el FPO, que es pro Rusia y euroescéptico, ganó con un 29% de los votos en septiembre. Para gobernar, se necesitaría un socio de coalición; sin embargo, Nehammer había rechazado previamente la posibilidad de gobernar con Herbert Kickl, el líder del FPO. Por lo tanto, ningún socio potencial estuvo disponible rÔpidamente.

Por lo tanto, Nehammer fue asignado la responsabilidad de establecer un gobierno por el presidente austriaco Alexander Van der Bellen, quien anteriormente fue lƭder de los Verdes. Los dos resultados mƔs probables son que Kickl sea asignado la responsabilidad de establecer un gobierno o que se convoque a elecciones anticipadas debido a la renuncia de Nehammer.

El FPO ha experimentado un aumento en el apoyo desde la elección anterior. Las encuestas de opinión indican que mantiene una ventaja de mÔs de 10 puntos sobre el Partido Popular (OVP) y el SPO.

Las negociaciones se han derrumbado, según confirmó el líder del SPO, Andreas Babler, en una conferencia de prensa.

La incertidumbre política en Austria ha aumentado con la imposibilidad de formar una coalición sin el partido de extrema derecha. La renuncia de Nehammer ha dejado al país en una situación complicada, con posibles repercusiones en la estabilidad política y económica.

Las tensiones entre los partidos políticos se han intensificado, con acusaciones de falta de voluntad para comprometerse y llegar a acuerdos. La falta de consenso y cooperación entre las facciones políticas ha llevado a un estancamiento en el proceso de formación de gobierno.

La renuncia de Nehammer ha planteado interrogantes sobre el futuro de la política austriaca y ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que el FPO asuma el poder en un gobierno de coalición. Los votantes y los líderes de partidos se encuentran en un período de incertidumbre sobre qué dirección tomarÔ el país.

El papel de los Neos en las negociaciones ha sido crucial, ya que su retirada ha afectado significativamente las posibilidades de formar una coalición sin el FPO. Su papel como partido de terceros ha sido fundamental para equilibrar las negociaciones y presionar a los partidos mayores a hacer concesiones.

La situación política en Austria sigue siendo volÔtil, con un futuro incierto en cuanto a la formación de un gobierno estable y funcional. La renuncia de Nehammer marca un punto de inflexión en la política austriaca y plantea desafíos significativos para los líderes políticos en el país.